Videos relacionados con comprar sentencia tribunal supremo sobre las retribuciones empleados banca

Informaciona

Comparte y descubre información

  • Rebelión o sedición, la inminente sentencia del Supremo sobre el 'procés'

  • Consternación de los ex trabajadores de Telemadrid tras la sentencia del Supremo

    Las lágrimas y los gritos de rabia e indignación no tardaron en producirse poco después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que declara improcedente el ERE de Telemadrid pero que no lo declara nulo.Los cientos de trabajadores concentrados ante la sede del Tribunal Supremo reaccionaron con tristeza e ira, aunque pronto cambiaron esos sentimientos por la determinación: "Seguiremos luchando" o "esto no termina aquí" son algunas de las frases que se podían escuchar entre los ex empleados de la cadena pública.

    Ver video "Consternación de los ex trabajadores de Telemadrid tras la sentencia del Supremo"

  • El Tribunal Supremo declara a Jarrai organización...

    La sala Segunda del Tribunal Supremo adelantó hoy el fallo sobre la sentencia que dictara sobre el 'Caso Jarrai' y ha confirmado que las organizaciones juveniles abertzales son terroristas, conforme a lo que solicitaban la fiscalía y que la acusación que ejerce la AVT. 

    Ver video "El Tribunal Supremo declara a Jarrai organización..."

  • El TS ratifica su posición sobre la cláusula suelo

    El Tribunal Supremo ratifica su posición sobre las cláusulas suelo. Tal y como indicó en la sentencia del 9 de mayo, el Alto Tribunal las considera nulas en los casos en los que no se han cumplido todos los requisitos de transparencia, incluso si el cliente se ha benfeidciado en determinados periodos de las caídas del Euribor.

    Ver video "El TS ratifica su posición sobre la cláusula suelo"

  • TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas

    El Tribunal Supremo ha modificado su jurisprudencia anterior y en una nueva sentencia conocida este jueves ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria y no los clientes, como determinó en una sentencia previa del 28 de febrero de este mismo año.

    Ver video "TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas"

  • TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas

    El Tribunal Supremo ha modificado su jurisprudencia anterior y en una nueva sentencia conocida este jueves ha determinado que son las entidades bancarias las que deben abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en las escrituras públicas de préstamo con garantía hipotecaria y no los clientes, como determinó en una sentencia previa del 28 de febrero de este mismo año.

    Ver video "TS determina que es el banco quien debe pagar los impuestos de las hipotecas"

  • El Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de guardería

    El Tribunal Supremo ha extendido la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los gastos de custodia de menores de tres años en guardería, de acuerdo con la sentencia hecha pública este viernes.

    Ver video "El Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de guardería"

  • Maikel Moreno: TSJ no hará nada que atente contra estabilidad del país

    El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Maikel Moreno, aclaró este sábado detalles de la sentencia sobre las funciones del Parlamento. Desde la sede del máximo tribunal, Moreno afirmó asimismo que el TSJ es un poder autónomo y "no haremos nada que atente contra la estabilidad en nuestro país". teleSUR

    Ver video "Maikel Moreno: TSJ no hará nada que atente contra estabilidad del país"

  • El Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de guardería

    El Tribunal Supremo ha extendido la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los gastos de custodia de menores de tres años en guardería, de acuerdo con la sentencia hecha pública este viernes.

    Ver video "El Supremo extiende la deducción por maternidad en el IRPF a los gastos de guardería"

  • Resumen de las noticias destacadas de la semana

    Madrid, 17 feb (EFE).- Resumen de las noticias destacadas de la semana con la sentencia sobre las cláusulas suelo del Tribunal Supremo, los resultados empresariales de Enagás y Cellnex; y las comparecencias de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen.
    www.efe.com. Palabras clave: efe, ibex, mercados, bolsa, bolsamadrid,

    Ver video "Resumen de las noticias destacadas de la semana"

  • Los bancos esperan no tener que pagar el impuesto de las hipotecas

    Bancos y usuarios esperan la decisión del Tribunal Supremo sobre el impuesto de las hipotecas. Será el próximo 5 de noviembre cuando decida quién paga y desde cuándo. Las dos entidades que hoy presentaban resultados, Caixabank y Sabadell, creen que no van a tener que pagar nada, aunque el Supremo decida que el impuesto es de la banca, consideran que la retroactividad no tiene ningún sentido.
    -Redacción-

    Ver video "Los bancos esperan no tener que pagar el impuesto de las hipotecas"

  • Diputados de la Unidad: Nos hemos declarado en emergencia ante decisión del TSJ

    La diputada Vestalia Sampedro, en nombre de la fracción democrática de la Unidad, informó que están sesión permanente para analizar la sentencia emitida por el Tribunal Supremo de Justicia sobre la juramentación del presidente Chávez. "Al hacer las evaluaciones, podremos acudir al Sistema Internacional para defender la democracia", dijo

    Ver video "Diputados de la Unidad: Nos hemos declarado en emergencia ante decisión del TSJ"

  • Detienen A Dos Camareros En Rusia Por Su Apoyo Al Colectivo LGBTQ

    Un tribunal ruso ha ordenado la detención de dos empleados de un bar.
    Se les acusa de pertenecer a una "organización extremista", concretamente una que apoya a la comunidad LGBTQ.
    Los hombres permanecerán bajo custodia hasta el 18 de mayo y podrían enfrentarse a penas de hasta 10 años de prisión si son declarados culpables, según el tribunal.
    "Lo que las personas LGBTQ y los activistas de derechos humanos temían desde finales del año pasado se ha materializado finalmente", Amnistía Internacional .
    El tribunal había acusado previamente a los dos sospechosos de "promover relaciones sexuales no tradicionales entre los clientes del bar".
    "La comunidad internacional debe pedir a las autoridades rusas que anulen la sentencia homófoba del Tribunal Supremo y dejen de perseguir inmediatamente a las personas LGBTI", Amnistía Internacional.

    Ver video "Detienen A Dos Camareros En Rusia Por Su Apoyo Al Colectivo LGBTQ"

  • El Supremo de Hong-Kong autoriza el matrimonio de una...

    Una transexual podrá casarse con su novio en Hong-Kong, gracias a una sentencia del Tribunal Supremo que reconoce todos sus derechos. El fallo obliga a las autoridades a modificar la legislación vigente sobre el matrimonio. La resolución contó con un voto particular de uno de los cinco jueces de la sala.
    http://es.euronews.net/

    Ver video "El Supremo de Hong-Kong autoriza el matrimonio de una..."

  • TSJ de Venezuela aclara sentencia sobre funciones de la AN

    El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela revisó las sentencias N° 155 y 156 sobre las competencias de la Asamblea Naciones (AN) en condición de desacato y la inmunidad parlamentaria. El máximo tribunal del país emitió una aclaratoria de la sentencia Nº 155 de fecha 28 de marzo de 2017 sobre la inmunidad parlamentaria donde indica que se suprime el contenido de ese fallo. Asimismo, indica que "en lo que respecta al punto 4.4 del dispositivo referido a que la Sala Constitucional garantizará que las competencias parlamentarias sean ejercidas directamente por ésta o por el órgano que ella disponga, para velar por el Estado de Derecho; cuyo contenido se suprime". teleSUR

    Ver video "TSJ de Venezuela aclara sentencia sobre funciones de la AN"

  • Los afectados por las cláusulas suelo denuncian la falta de respuesta por parte de los bancos

    Muchos afectados por las cláusulas suelo siguen esperando una solución. A pesar de que el gobierno ha aprobado un decreto de protección a los consumidores, aún hay bancos que no han dado respuesta a las reclamaciones y lo que es más grave, siguen aplicando estas cláusulas abusivas. Además, a la banca también se le abre otro frente: los gastos hipotecarios. El Tribunal Supremo concluyó que era abusivo que los pagaran todos el hipotecado.  Las asociaciones de consumidores estudian ahora como abordar esta sentencia.
    -Redacción-

    Ver video "Los afectados por las cláusulas suelo denuncian la falta de respuesta por parte de los bancos"

  • La situación en Cataluña, cuarto problema de los españoles

    La preocupación por la independencia de Cataluña se disparó tras la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' y las protestas con la que fue recibida en esta comunidad. Según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre, la inquietud por el proceso independentista era el cuarto problema nacional en vísperas de las elecciones generales del pasado día 10.

    Ver video "La situación en Cataluña, cuarto problema de los españoles"

  • El Supermo rectifica y obliga a clientes a pagar impuesto de hipotecas

    Madrid, 6 nov (EFE).- El Tribunal Supremo ha acordado hoy que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que da un paso atrás en la reciente doctrina, dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.
    Tras dos días de deliberaciones, el pleno de la sala de lo contencioso administrativo ha decidido, por 15 votos contra 13, rechazar los recursos planteados y recuperar la doctrina anterior a la sentencia del 18 de octubre, de modo que sea el hipotecado el que asuma la tasa.
    En las sentencias, que se conocerán en los próximos días, el alto tribunal recupera el criterio vigente hasta el 16 de octubre, según el cual es el cliente quien se beneficia al inscribir la hipoteca en el Registro de la Propiedad y, por tanto, debe pagar la tasa.
    En tres sentencias divulgadas el pasado 18 de octubre, el Supremo se desdecía de su doctrina anterior y optaba porque fueran las entidades financieras las que se hicieran cargo del impuesto, al considerar que el sujeto pasivo era el prestamista, y no el prestatario.

    Ver video "El Supermo rectifica y obliga a clientes a pagar impuesto de hipotecas"

  • La actualidad virtual 13x3

    Las noticias de la realidad virtual.

    -Sánchez suplica a Puigdemont que le conceda la amnistía.
    -El tira y afloja estrangula la soga de la gobernación.
    -La Fiscalía manda a la puñeta al Tribunal Supremo por orden del vengador que dicta sentencia desde un sillón de masaje reclinable por control remoto.
    -La nerviosfera actúa de ariete en la ofensiva contra los jueces.
    -Declaran la emergencia por sequía en Cataluña, que está empantanada en discusiones de desagüe.
    -España naufraga en el mar Rojo.
    -El Kremlin saca el rasca Putin, con retribuciones millonarias.
    -La agencia mundial antidopaje detecta restos de asteroide en un atleta del espacio.
    -Dan por desaparecida a una influente y la encuentran encerrada en el baño con el móvil.
    -Crean un espray que repele los pedos.
    -Un chip cerebral desnuda el pensamiento y canaliza la telempatía.
    -Un concurso de baile de Tik Tok viraliza el síndrome de las piernas inquietas.

    Ver video "La actualidad virtual 13x3"

  • Los gastos de custodia en guarderías también serán deducibles en el IRPF tras una sentencia del Supremo

    Podrá aplicarse la deducción adicional por dichos gastos, aunque las guarderías no tengan autorización como centro educativo

    El Tribunal Supremo ha extendido la deducción por maternidad en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) a los gastos de custodia de menores de tres años en guardería, de acuerdo con la sentencia hecha pública este viernes.

    https://www.eldebate.com/economia/20240112/gastos-custodia-guarderias-tambien-seran-deducibles-irpf-sentencia-supremo_166579.html

    Vídeo: EP

    Suscríbete a EL DEBATE en Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC8FOhz3iXhF1iqqzAFfBjmA?sub_confirmation=1
    Todos los vídeos de EL DEBATE: https://www.youtube.com/c/ElDebate1910

    Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
    Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
    Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
    Telegram: https://t.me/eldebatecom

    Visita https://www.eldebate.com

    #economia #tribunalsupremo #eldebate

    Ver video "Los gastos de custodia en guarderías también serán deducibles en el IRPF tras una sentencia del Supremo"

  • El Supremo continúa el análisis sobre el impuesto de hipotecas

    Madrid, 6 nov (EFE).- El pleno de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo (TS) reanuda hoy su reunión sobre el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas, interrumpida ayer lunes tras ocho horas de deliberación.
    Los 28 magistrados reunidos, - de los 31 que forman el pleno, uno se ha ausentado por encontrarse de viaje, otro por presidir la Junta Electoral Central y un tercero, tras alegar motivos personales -, retomarán hoy a partir de las 10.00 horas el análisis de la reciente sentencia que hacía recaer en las entidades financieras el pago del impuesto, pero no especificaba su alcance.

    Ver video "El Supremo continúa el análisis sobre el impuesto de hipotecas"

  • El mercado inmobiliario intenta recuperar el ritmo tras la crisis de las hipotecas

    El mercado inmobiliario intenta recuperar el ritmo tras semanas paralizado por la incertidumbre. La sentencia del Supremo y la decisión posterior del Gobierno haciendo pagar a la banca el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados despeja el terreno y puede, según muchos expertos inmobiliarios, llegar a impulsar el sector por el ahorro que supone para el cliente. Aunque las entidades financieras ya avisaron de que podrían cambiar las condiciones de las hipotecas si su coste se encarecía, por lo que el impuesto puede llegar a caer, de una forma u otra, del lado de los hipotecados. Entre los que han salido beneficiados de este embrollo, el caso de un hombre que en Vigo ha conseguido recuperar los mil euros que pagó del impuesto porque así lo decidió una juez tan solo horas antes de que el Supremo cambiara de criterio y obligará a pagar a los clientes. Esa rectificación del Alto Tribunal Supremo es la que sigue despertando la indignación en la calle. Hoy las movilizaciones se han desarrollado en San Sebastián como previo a las protestas convocadas el próximo sábado.
    -Redacción-

    Ver video "El mercado inmobiliario intenta recuperar el ritmo tras la crisis de las hipotecas"

  • Un atentado suicida en Kabul se cobra 20 víctimas mortales y deja decenas de heridos

    Al menos 20 personas murieron y alrededor de 40 resultaron heridas este marte en un ataque suicida perpetrado en el aparcamiento de la sede del Tribunal Supremo de Afganistán en Kabul.

    El ataque se produjo sobre las cuatro de la tarde, hora local, en plena hora punta de salida de los empleados del máximo órgano judicial afganos, a quienes la explosión sorprendió cuando se disponían a recuperar sus vehículos para abandonabar las instalaciones

    “Cuando escuché una explosión me precipité hacia el aparcamiento del Tribunal Supremo para buscar a mi hermano que trabaja allí, gracias a Dios que mi hermano sobrevivió, sin embargo, la explosión tuvo lugar muy cerca de donde estaba. Desafortunadamente varias personas murieron y resultaron heridas allí mismo”.

    Este es el segundo gran atentado que se registra en Kabul en lo que va de año. Esta misma semana la misión de la ONU en Afganistán informaba de que el año 2016 se cerró con más de tres mil muertos y el doble de heridos entre la población civil.

    Ver video "Un atentado suicida en Kabul se cobra 20 víctimas mortales y deja decenas de heridos"

  • FACUA, ante una "avalancha" de consultas sobre el impuesto de las hipotecas

    Sevilla, 19 oct (EFE).- FACUA-Consumidores en Acción asegura que está recibiendo una "avalancha" de consultas sobre el impuesto de actos jurídicos documentados de los préstamos hipotecarios tras la sentencia del Tribunal Supremo en la que establece que son los bancos y no los usuarios los que tienen que abonarlo.
    Junto a la multitud de consultas que están formulando a FACUA en las redes sociales, numerosos consumidores de toda España están acudiendo a las oficinas territoriales de la organización y llamando a su teléfono 688 954 954 para conocer cómo pueden reclamar la devolución del impuesto de las hipotecas.
    FACUA recuerda en un comunicado que la reclamación debe plantearse a la Hacienda autonómica si el impuesto se abonó hace no más de cuatro años y al banco si se hizo con anterioridad, y afirma que la asociación seguirá batallando en los tribunales si las entidades financieras no lo devuelven.
    En una sentencia de 16 de octubre, la Sala Tercera del Tribunal Supremo (Sección Segunda) modifica su jurisprudencia anterior, recuerda FACUA.
    La sentencia interpreta el texto refundido de la ley del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados y su reglamento, y concluye que no es el prestatario el sujeto pasivo de este último impuesto en las escrituras notariales de préstamo con garantía hipotecaria (como aquella jurisprudencia sostenía), sino la entidad que presta la suma correspondiente.
    FACUA solicita a las Haciendas autonómicas que establezcan protocolos de devolución automática de las cantidades abonadas por estos impuestos a los usuarios que las pagaron en los últimos cuatro años.
    Por otro lado, la asociación insta a los bancos a que actúen con responsabilidad y procedan a reembolsar estos importes a los hipotecados que los abonaron antes de 2014.
    Casi 25.000 hipotecados se han unido a FACUA para asesorarse y defender sus derechos ante los distintos fraudes hipotecarios en los que ha incurrido la banca, fundamentalmente la cláusula suelo y la imposición del pago de gastos de formalización que corresponden a las entidades financieras, como la tasación, la gestoría y el impuesto de actos jurídicos documentados.
    La asociación afirma que tiene abiertos cientos de procedimientos judiciales en representación de sus socios en los que se reclama tanto la devolución de las cantidades cobradas fraudulentamente por la cláusula suelo como los gastos que correspondía abonar a las entidades bancarias, y no a los usuarios, en relación a la formalización de las hipotecas.
    IMÁGENES: SEDE DE FACUA EN SEVILLA
    DECLARACIONES. RUBÉN SÁNCHEZ, PORTAVOZ DE FACUA

    Ver video "FACUA, ante una "avalancha" de consultas sobre el impuesto de las hipotecas"

  • Seguidores del radical que asesinó al gobernador de Punyab piden clemencia

    Lahore (Pakistán), 25 ene (EFE/EPA).- (Imagen: Rahat Dar) Cientos de seguidores islamistas de Mumtaz Qadri, acusado del asesinato del gobernador de la provincia de Punjab, Salman Taseer, piden clemencia durante una manifestación celebrada en Lahore (este de Pakistán).

    El pasado 7 de octubre el Tribunal Supremo de Pakistán rechazó el recurso contra la pena de muerte a que fue condenado Qadri, sentenciado por el asesinato de un gobernador provincial defensor de la derogación de las estrictas leyes antiblasfemia.

    El Alto Tribunal de la capital paquistaní había denegado en marzo de 2015 la petición de Qadri contra la pena capital, pero admitió que no cometió un acto de terrorismo, en contra de lo que acordó el tribunal antiterrorista.

    Al rechazar el recurso, el Supremo confirmó que el asesinato del gobernador sí fue un acto terrorista y mantiene la sentencia a Qadri, condenado por matar a balazos en Islamabad en 2011 al gobernador de la provincia oriental de Punyab, Salman Tasir.

    Qadri era uno de los guardaespaldas de Tasir y miembro de las fuerzas de elite punyabíes, y confesó la autoría del asesinato del gobernador de Punyab, al que consideraba blasfemos.

    El gobernador era uno de los más firmes defensores de Asia Bibi, cristiana condenada a muerte por blasfemia en un caso que adquirió mucha notoriedad incluso fuera de Pakistán, una república islámica.

    Pakistán levantó la moratoria que pesaba sobre la pena de muerte para casos de terrorismo tras el ataque talibán a una escuela en Peshawar (noroeste), que causó la muerte de 125 menores y doce empleados en diciembre de 2014.



    IMÁGENES DE LA MANIFESTACIÓN EN FAVOR DE MUMTAZ QADRI, ASESINO DEL GOBERNADOR DE PUNYAB, CONDENADO A MUERTE.



    Palabras clave:

    efe,epa,pakistan,lahore,manifestacion,mumtaz qadri,gobernador,punyab

    Ver video "Seguidores del radical que asesinó al gobernador de Punyab piden clemencia"

  • Venezolana que sufrió 26 años de abusos recuerda la importancia de "empoderarse"

    Caracas, 8 mar (EFE).- Tras 26 años de abusos, Belén Vallenilla, una venezolana que hoy trabaja por la defensa de los derechos humanos y que se dedica a luchar contra la violencia de género, recuerda a las mujeres en su día la importancia de "empoderarse" y de entender que cualquier situación de violencia debe ser denunciada.
    El caso de esta mujer, el primero por el que el Tribunal Supremo de Venezuela otorgó una sentencia firme "por violencia psicológica y violencia verbal", es un reflejo de cómo el desconocimiento sobre este tipo de temas o cómo se llevan estos asuntos a nivel familiar puede llevar a situaciones en las que se violen derechos.
    Palabras clave: efe,dia,mujer,venezuela,violencia,genero.

    Ver video "Venezolana que sufrió 26 años de abusos recuerda la importancia de "empoderarse""

Esta Pagina participa en el Programa de Afiliados de Amazon EU y Amazon Services LLC, un programa de publicidad para afiliados diseñado para ofrecer a sitios web un modo de obtener comisiones por publicidad, publicitando e incluyendo enlaces a Amazon.es y Amazon.com

Utilizando el siguiente enlace podrás encontrar una página en la que se muestra la política de privacidad de esta web. Puedes usar el siguiente enlace para ver nuestras normas de uso. Si encuentras algún contenido inadecuado, puedes denunciarlo utilizando el siguiente enlace. Haciendo click en el siguiente enlace puedes ver el Aviso Legal de este sitio web.

Utilizamos cookies para medir y analizar el tráfico de este sitio web. Más información.